Lucas Mallada mineral collection. The legacy of an Aragonese to the “Escuela Normal de Maestros” of Huesca

Authors

  • M. Calvo Rebollar Universidad de Zaragoza
  • P. Lucha López Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.21701/bolgeomin.130.2.002

Keywords:

history of geology, Lucas Mallada, mineral collection, museum, specimen-oriented mineralogy, topographic mineralogy

Abstract


The Faculty of Human Sciences and Education of Huesca preserves a remarkable collection of geological materials, mainly minerals, that belonged to Lucas Mallada and that was donated in 1925 to its predecessor institution, the Normal School of Teachers, by the heirs of this geologist. This collection has been recently inventoried and studied. An important part of the specimens are related to the work of Mallada as a member of the Geological Map Commission and come from localities where it is currently impossible to obtain samples of this type and some of them can even be considered unique. The valorization of these specimens represents a significant contribution to the history of Spanish geology and to the topographic mineralogy of our country.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alastrué, E. 1983. La Vida Fecunda de Don Lucas Mallada. Asociación Nacional de Ingenieros de Minas de España, Madrid, 111 pp.

Anónimo 1913. Societé des Mines de Wolfram de Balborraz. Madrid Científico, 20, 337.

Actas del Claustro de la Escuela de Maestros (1907-1925). Signatura: 401. Página 400.

Calvo, M. 2009. Minerales y Minas de España. Volumen IV. Óxidos e hidróxidos. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, Fundación Gómez Pardo, Madrid, 751 pp.

Calvo, M. 2015. Minerales y Minas de España. Volumen VII. Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, Fundación Gómez Pardo, Madrid, 479 pp.

Calvo, M. 2016. Minerales y Minas de España. Volumen VIII. Cuarzo y otros minerales de la sílice. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, Fundación Gómez Pardo, Madrid, 399 pp.

Calvo Roy, A. 2005. Lucas Mallada (1841-1921). Un geólogo preocupado por España. Gobierno de Aragón. Departamento de Educación Cultura y Deporte, 223 pp.

Díez-Herrero, A. 2017. Una antiquísima colección de minerales, rocas y fósiles en la Academia de Artillería de Segovia. En: Exotica in militaría. Publicaciones del Ministerio de Defensa, Madrid, 144-163.

Egozcue, D.J. 1874. Sesión del 1 de julio de 1874. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Actas, 3, 60-62.

Egozcue, D.J. and Mallada, D.L. 1876. Memoria Geológico Minera de la Provincia de Cáceres. Memorias de la Comisión del Mapa Geológico de España, Madrid, 368 pp.

González Laguna, R., Lozano, R.P., Menéndez, S. and Abad, A. 2007. La colección histórica de rocas de la provincia de Huesca conservada en el Museo Geominero (IGME, Madrid): catalogación e interpretación histórica. Boletín Geológico y Minero, 118 (1), 127-140.

Hernando Luna, R. and Hernando Fernández, J.L. 1998. Un precursor de la Generación del 98: Lucas Mallada y Pueyo. Ingeniería minera, paleontología y humanismo. Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 134, 113-162.

Lozano, R.P. and Rábano, I. 2001. Las colecciones históricas de rocas de Barcelona del Museo Geominero (IGME, Madrid): catalogación e interpretación histórica. Boletín Geológico y Minero, 112 (2), 133-146.

Lozano, R.P. and Rábano, I. 2004. Revisión y catalogación de las colecciones históricas de rocas de Zaragoza del Museo Geominero (IGME, Madrid). Boletín Geológico y Minero, 115 (1), 85-102.

Luanco, J.R. 1874. Descripción y análisis de los aerolitos que cayeron en el distrito de Cangas de Onís (Asturias) el día 6 de diciembre de 1866. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 3, 69-95.

Mallada, L. 1878. Descripción Física y Geológica de la Provincia de Huesca. Memorias de la Comisión del Mapa Geológico de España, Madrid, 439 pp.

Mallada, L. 1899. Memoria descriptiva de la cuenca carbonífera de Belmez. Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España, 26, 1-80.

Mallada, L. 1909. Nota acerca de las minas de tungstato de hierro en el término de Casayo, provincia de Orense, y en el de Montoro, provincia de Córdoba. Boletín del Instituto Geológico y Minero de España, 29, 315-326.

Mallada, L. 1910. Minas de pirita ferro-cobriza de la “Sociedad Minera de Peñaflor” (Sevilla). Revista Minera, Metalúrgica y de Ingeniería, 61, 80-84.

Nasarre, J. M. 2000. Las Escuelas Normales de Huesca: la Formación del Magisterio Altoaragonés (1842-1936). Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza.

Ramón, J. 2014. Ocio y Cultura en Huesca durante la Restauración (1875-1902) a Través de las Publicaciones Periódicas Locales. Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza, 885 pp.

Downloads

Published

2019-06-30

How to Cite

Calvo Rebollar, M., & Lucha López, P. (2019). Lucas Mallada mineral collection. The legacy of an Aragonese to the “Escuela Normal de Maestros” of Huesca. Boletín Geológico Y Minero, 130(2), 231–249. https://doi.org/10.21701/bolgeomin.130.2.002

Issue

Section

Articles