Normativa, gestión de riegos y experiencia sobre depósitos de relaves en Chile

Autores/as

  • Maria Teresa Zandarín Iragorre Universidad Técnica Federico Santa María

DOI:

https://doi.org/10.21701/bolgeomin.132.4.012

Palabras clave:

geotechnical, regulation, seismic, storage, tailings

Resumen


Chile es el primer productor de cobre mundial, la producción de cobre fino en el 2018 alcanzó aproximadamente las 5,5 Mton se estima que en el año 2025 se produzca 7,2 Mton de cobre anual. Esta producción, sumada a leyes de cobre inferiores al 1%, provoca que el 99% del material que se procesa se convierta en pasivo ambiental, entre depósitos de relaves, pilas de lixiviación y depósitos de ripios. Los relaves están clasificados como pasivos ambientales de alto riesgo, y además se ubican en un país de alta sismicidad. Es por esto que en Chile existe un marco regulatorio que ha permitido mejorar los estándares en el diseño, construcción y operación de los depósitos de relaves fundado en la experiencia sobre el comportamiento de estas estructuras. Además, en la actualidad se está implementando un sistema de gestión de riesgos que permita tempranamente identificar fallas para tomar decisiones y acciones que permitan asegurar la estabilidad física y química de estos depósitos. En este artículo se describirá la experiencia sobre el comportamiento de depósitos de relaves sometidos a eventos sísmicos de alta magnitud, se comentará brevemente el marco regulatorio y la gestión de riesgos vigente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barrios, J.J. 2017. Análisis de Estabilidad de un depósito de relaves espesados emplazado sobre un tranque convencional. Tesis de pregrado. Universidad Técnico Federico Santa María.

Castro, G. and Troncoso, J. 1989. Effects of Chilean Earthquake on three tailings dams. International Seminar on Dynamic Behavior of Clays, Sands & Gravel. Kitakyushu, Japan.

Dam Safety Guidelines, Canadian Dam Association, Toronto. 1999 (revised 2007 and 2013).

Decreto Supremo N° 50. 2015. Reglamento que establece las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del código de aguas.

Decreto Supremo N° 86. 1970. Reglamento de construcción y operación de tranques de relaves. Ministerio de Minería de Chile.

Decreto Supremo N° 248. Reglamento para la aprobación de proyectos de diseño, construcción, operación y cierre de depósitos de relaves. Ministerio de Minería de Chile.

Dobry, R. and Alvarez, L. 1967. Seismic Failures of Chilean Tailings Dams. Journal of Soil Mechanics and Foundation Division, ASCE ( 9):237-260. https://doi.org/10.1061/JSFEAQ.0001054

GEER Association Report N° GEER-022. 2010. Geo-Engineering Reconnaissance of the February 27, 2010 Maule, Chile Earthquake.

ICMM. 2016. Position Statement on Preventig Catastrophic Failure of Tailings Storage Facilities, International Council on Mining & Metals, London.

Ley N° 20.551. 2011. Regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras.

Ley 19.300. 1994. Bases Generales del Medio Ambiente. Sernageomin. 2018. Análisis de los Depósitos de Relaves en Chile, 05/2018, https://www.sernageomin.cl

Troncoso J.H., Avendaño A. y Vergara A. 1993. The Seismic Failure of Barahona Tailings Dam. Proceedings Third International Conference on Case Histories in Geotechnical Engineering, St. Louis, Missouri, June 1-4, paper Nº 256.

Valenzuela, L. 1996. Main characteristics of large tailings dams. In Large Dams in Chile, ICOLD Chile annual meeting of ICOLD International, Santiago.

Valenzuela, L. 2016. Design, construction, operation and effect of fines content and permeability on the seismic performance of tailings sand dams in Chile. Obras y Proyectos 19:6-22. https://doi.org/10.4067/S0718-28132016000100001

Verdugo R., Sitarr N., Frost J., Bray J., Candia G., Eldrige T., Hashash Y., Olson S., Urzua A. 2012. Seismic Performance of Earth Structures during February 2010 Maule, Chile, Earthqueake: Dams, levees, Tailings Dams and Retaining Walls. Earthquake Spectra, 2018)(S1): S75-S96. https://doi.org/10.1193/1.4000043

Villavicencio G., Espinace R., Palma J., Fourie A., Valenzuela P. 2014 Failures of sand tailings dams in a highly seismic country. Canadian Geotechnical Journal 51:449-464. https://doi.org/10.1139/cgj-2013-0142

Descargas

Publicado

2021-12-30

Cómo citar

Zandarín Iragorre, M. T. . (2021). Normativa, gestión de riegos y experiencia sobre depósitos de relaves en Chile. Boletín Geológico Y Minero, 132(4), 573–581. https://doi.org/10.21701/bolgeomin.132.4.012

Número

Sección

Artículos