Estudio geoarqueológico de la cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias)
DOI:
https://doi.org/10.21701/bolgeomin.129.1.005Palabras clave:
Cueva de El Sidrón, Geoarqueología, karst, neandertal, MusterienseResumen
El relleno sedimentario que alberga el registro arqueológico y antropológico de la Galería del Osario (cueva de El Sidrón) presenta una alta complejidad, tanto en los tipos de sedimentos como en su distribución espacial en la cavidad. Los principales factores que rigen esta complejidad son la naturaleza episódica y altamente energética de gran parte de las unidades litoestratigráficas reconocidas y la irregular geometría del propio conducto, que compartimenta significativamente las áreas de deposición. A modo de resumen puede indicarse que en la Galería del Osario quedan representados todos los tipos de materiales detríticos típicos de depósitos alóctonos en ambiente kárstico; desde materiales bien seleccionados de granulometría fina representativos de facies de encharcamiento (arcillas de la unidad O) o de desbordamiento (Unidad IV), a depósitos groseros mal seleccionados correspondientes a coladas de barro y detritos en masa (Unidad II y base de unidad III), pasando por típicas facies fluvio-kársticas o de canal compuestas por materiales arenosos con laminaciones y estructuras de flujo (unidades I y II). Los restos óseos se concentran en la unidad III. El área fuente se sitúa en cotas superiores a la Galería del Osario, es decir, en los niveles intermedio o superior del sistema kárstico, y el depósito o entrada de material óseo a la Galería del Osario se activaría en episodios de alta energía relacionado con eventos de inundación y/o tormenta.
Descargas
Citas
Alonso Peña, J. 2011. Descripción física del complejo cárstico y sus conexiones exteriores. In: Rasilla, M., Rosas, A., Cañaveras, J.C. y Lalueza-Fox, C. (eds.), La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, Monografías I, Consejería de Cultura y Turismo. Oviedo, 21-26.
Bosch, R.F. and White, W.B. 2004. Lithofacies and Transport of Clastic Sediments in Karstic Aquifers. In: Sasowsky, I.D. and Mylroie, J. (eds.), Studies of Cave Sediments, 1-22. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-9118-8_1
Cañaveras, J.C., Sánchez-Moral, S., Lario, J., Cuezva, S., Fernández, A. and Muñoz, M.C. 2011. El modelo de relleno, o cómo llegaron los restos a la Galería del Osario. In: Rasilla, M., Rosas, A., Cañaveras, J.C. and Lalueza-Fox, C. (eds.), La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, Monografías I, Consejería de Cultura y Turismo. Oviedo, 43-63.
Dunhan, R.J. 1962. Classification of Carbonate rocks according to depositional texture. In: Ham, W.E. (ed.) Classification of carbonate rocks. AAPG Mem. 1, 108-121.
Farrand,W.R. 2001. Sediments and stratigraphy in rockshelters and caves: A personal perspective on principles and pragmatic. In: Woodward, J. C. and Goldberg, P. (eds.), Rockshelter sediment Records and Environmental Change in the Mediterranean Region, Geoarchaeology, 16, Special Issue, 537-557. https://doi.org/10.1002/gea.1004
Folk, R.L. 1962. Spectral subdivision of limestones types. In: Ham, W.E. (ed.) Classification of carbonate rocks. AAPG Mem. 1, 62-84.
Ford, D. and Williams, P.D. 2007. Karst Hydrogeology and Geomorphology. Wiley, 576 pp. https://doi.org/10.1002/9781118684986
Fortea, J., Rasilla de la, M., Martínez, E., Sánchez-Moral, S., Cañaveras, J.C., Cuezva, S., Rosas, A., Soler, V., Julià, R., Torres De, T., Ortiz, J.E., Castro, J., Badal, E., Altuna, J. y Alonso, J. 2003. La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias): Primeros resultados. Estudios Geológicos, 59, 159-179.
Fortea, J., Rasilla de la, M., Martínez, E., Sánchez-Moral, S., Cañaveras, J.C., Cuezva, S., Rosas, A., Soler, V., Julià, R., Torres de, T., Ortiz, J.E., Castro, J., Badal, E., Altuna, J. and Alonso, J. 2007a. La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias): Campañas arqueológicas de 2000 a 2002. Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1999-2002, 5, 191-205.
Fortea, J., Rasilla, M. De la, d. Santamaría, D., Martínez, L., Duarte, E., Fernández de la Vega, J., Martínez, E., Cañaveras, J.C., Sánchez-Moral, S., Cuezva, S., Lario, J., Rosas, A., Martínez-Maza, C., García-Tabernero, A., Bastir, M., Huguet, R., Estalrrich, A., García-Vargas, S., Sánchez-Meseguer, A., León, S., Lalueza-Fox, C., Torres, T. De, Ortiz, J. E., Julià, R., Grün, R., Valladas, H., Mercier, N., Tisnèrat-Laborde, N., Soler, V., Silva, P.G., Carrasco, P., Ayarza, P., Álvarez, F., Santos-Delgado, G., Altuna, J., Badal, E. and Alonso, J. 2007b. La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). Campañas arqueológicas de 2003-2006. Excavaciones arqueológicas en Asturias 2003 a 2006, 6, 367-384.
Fortea, J., Rasilla, M. de la, Santamaría, D., Rosas, A., Lalueza-Fox, C., Martínez, E., Sánchez-Moral, S. y Cañaveras, J. C. 2007c. El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). La presencia del Homo neanderthalensis en Asturias. La Prehistoria en Asturias. Un legado artístico único en el mundo. La Nueva España, Oviedo, 321-354.
Goldberg, P. and Macphail, R.I. 2005. Practical and theoretical geoarchaeology. Wiley-Blackwell, 468 pp. https://doi.org/10.1002/9781118688182
Goldberg, P. and Sherwood, S.D. 2006. Deciphering human prehistory through the geoarcheological study of cave sediments. Evolutionary Anthropology, 15, 20-36. https://doi.org/10.1002/evan.20094
Jordá Pardo, J.F. 2009. Geoarqueología, de la teoría a la práctica: interpretación de un yacimiento de la Edad del Hierro en la Península Ibérica. Xama, 19-23, 45-61.
Martínez García, E. 2011. Evolución geológica de la zona de El Sidrón y sus áreas limítrofes. In: Rasilla, M., Rosas, A., Cañaveras, J.C. and Lalueza-Fox, C. (eds.), La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, I, 29-33.
Pettijohn, F.J., Potter, P.E. and Siever, R. 1973. Sand and Sandstone. Springer-Verlag, New York. 312 pp. https://doi.org/10.1007/978-1-4615-9974-6
Prieto, J. L., Abenza, J.M., Montes, R., Sanguino, J. and Muñoz, E. 2001. Hallazgos antropológicos y arqueológicos en el complejo kárstico de El Sidrón (Vallobal, Infiesto, Concejo de Piloña, Asturias). Munibe, 53, 19-29.
Rasilla, M. de la, Santamaría, D. Torres, T. Ortiz, J. E., Valladas, H. Mercier, N., Tisnérat-Laborde, N., Grün, R., Eggins, S., Juliá, R., Soler, V., Lalueza, C., Rosas, A., Silva, P.G., Sánchez-Moral, S. and Cañaveras J.C. 2013. La cronometría de la cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias), 306-308.
Rasilla, M. de la, Rosas, A., Cañaveras, J.C. and Lalueza-Fox, C. (eds.) 2011. La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal. Consejería de Cultura y Turismo, Gobierno del Principado de Asturias y TRABE SLU, Oviedo, 211 pp.
Rasilla, M. de la, Rosas, A., Cañaveras, J. C., Lalueza, C., Santamaría, D., Sánchez Moral, S., Estalrrich, A., García Tabernero, A., Silva, P. G., Martínez, E., Santos-Delgado, G., Martínez, L., Duarte, E., Huguet, R., Bastir, M., Fernández de la Vega, F., Suárez, P., Díez, A. B., Fernández Cascón, B., Cuezva, S., Fernández Cortés, A., García Antón, E., Muñoz, C., Lario, J., Carrasco, P., Huerta, P., Ayarza, P., Álvarez Lobato, F., Rodríguez, L., Picón, I., Fernández, B., Standing, M., Sesé, C., Torres, T. de, Ortiz, J. E., Valladas, H., Mercier, N., Tisnèrat-Laborde, N., Grün, R., Eggins, S., Higham, T., Wood, R. E., Julià, R., Soler, V., Badal, E., Tarriño, A., Salazar, D. C. and Alonso, J. 2014. La cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias). In: Sala, R. (ed.), Carbonell, E., Bermúdez de Castro, J. M. and Arsuaga, J. L. (coords.). Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro arqueológico. Universidad de Burgos y Fundación Atapuerca. Burgos, 122-128.
Rosas, A. and Aguirre, E. 1999. Restos humanos neandertales de la cueva del Sidrón, Piloña, Asturias. Nota preliminar. Estudios Geológicos 55, 181-190. https://doi.org/10.3989/egeol.99553-4174
Rosas, A., Martínez Maza, C., Bastir, M., García-Tabernero, A., Lalueza-Fox, C., Huguet, R., Ortiz, J. E., Julià, R., Soler, V., Torres, T. de, Cuezva, S., Martínez, E., Lario, J., Cañaveras, J. C., Sánchez-Moral, S., Santamaría, D., Rasilla, M. de la and Fortea, J. 2006. Paleobiology and comparative morphology of a late Neandertal sample from El Sidrón (Asturias, Spain). Proceedings National Academy Sciences USA, 103, 19266-19271. https://doi.org/10.1073/pnas.0609662104 PMid:17164326 PMCid:PMC1748215
Rosas A., Martínez-Maza C., Bastir M., García-Tabernero A., Lalueza-Fox C., Huguet R., Estalrrich A., García-Vargas S., de la Rasilla M. and Fortea J. 2007: Paleobiological aspects of El Sidrón (Asturias, Spain) Neandertals. American Journal of Physical Anthropology, S44, 202.
Rosas, A.; Estalrrich, A.; García-Vargas, S.; García-Tabernero, A.; Huguet, R.; Lalueza-Fox, C., Rasilla, M. de la and Fortea, J. 2013. Identification of Neandertal individuals in fragmentary fossil assemblages by means of teeth associations. The case of the El Sidrón (Asturias, Spain). Comptes Rendus Palevol, 12 (5), 279-291. https://doi.org/10.1016/j.crpv.2013.06.003
Sánchez-Moral, S.; Cañaveras, J. C.; Lario, J.; Cuezva, S.; Silva, P. G.; Rasilla, M. de la and Fortea, J. 2007. Caracterización del relleno sedimentario de la Galería del Osario (cueva de El Sidrón, Asturias, España). In: Lario, J. y Silva P.G. (eds.), XII Reunión Nacional de Cuaternario, AEQUA, 123-124.
Santamaría, D. 2012. La transición del Paleolítico Medio al Superior en Asturias. El abrigo de La Viña (La Manzaneda, Oviedo) y la cueva de El Sidrón (Borines, Piloña). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. Oviedo. 1518 pp.
Santamaría, D. Fortea, J. Rasilla, M. de la, Martínez, L., Martínez, E., Cañaveras, J. C., Sánchez-Moral, S., Rosas, A, Estalrrich, A, García Tabernero, A. and Lalueza-Fox, C. 2010. The technological and typological behaviour of a Neanderthal group from El Sidrón Cave (Asturias, Spain). Oxford Journal of Archaeology, 29 (2), 119-148. https://doi.org/10.1111/j.1468-0092.2010.00342.x
Santamaría, D., Martínez, L., Duarte, E., Cañaveras, J. C., Rosas, A., Sánchez-Moral, S., Silva, P. G., Lalueza-Fox, C. and Rasilla, M. de la. 2011. Los remontajes líticos musterienses de la cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). In: Turu, V. and Constante, A. (eds.). El Cuaternario en España y áreas afines, avances en 2011. XIII Reunión Nacional de Cuaternario (Andorra, 2011). AEQUA y Fundación Marcel Chevalier. Andorra la Vella, 229-233.
Santos-Delgado, G., Martínez, J., Silva, P. G., Sánchez-Moral, S., Cañaveras, J. C. and Rasilla, M. de la. 2012a. Contribución al conocimiento de la cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias) con técnicas de láser escáner 3D. In: González-Díez, A. (coord.), Avances de la Geomorfología en España 2010-2012. PubliCan-Ediciones de la Universidad de Cantabria: 255-258.
Santos-Delgado, G., Silva, P. G., Standing, M., Huerta, P., Fernández, B., Cañaveras, J. C., Sánchez-Moral, S. and Rasilla, M. de la. 2012b. Análisis topográfico y geomorfológico del complejo kárstico de El Sidrón (Piloña, Asturias). Geo-Temas, 13: 224.
Silva, P. G., Santos, G., Carrasco, P., Huerta, P., Ayarza, P., Álvarez Lobato, F., Fernández Macarro, B. and Standing, M. 2011. La geomorfología, topografía y prospección geofísica del complejo de El Sidrón. La búsqueda del lugar de procedencia de los restos fósiles. In: Rasilla, M., Rosas, A., Cañaveras, J.C. y Lalueza-Fox, C. (eds.), La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias). Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal. Consejería de Cultura y Turismo. Oviedo, 65-79.
Torres, T., Ortiz, J. E., Grün, R., Eggins, S., Valladas, H., Mercier, N., Tisnérat-Laborde, N., Juliá, R., Soler, V., Martínez, E., Sánchez-Moral, S., Cañaveras, J. C., Lario, J., Badal, E., Lalueza-Fox, C., Rosas, A., Santamaría, D., de la Rasilla, M. and Fortea, J. 2010. Dating of the hominid (Homo neanderthalensis) remains accumulation from El Sidrón Cave (Piloña, Asturias, North Spain): an example of a multimethodological approach to the dating of Upper Pleistocene sites. Archaeometry, 52, 680-705. https://doi.org/10.1111/j.1475-4754.2009.00491.x
Wood, R. E., Higham, T. F. G., Torres, T de, Tisnérat-Laborde, N., Valladas, H., Ortiz, J.E., Lalueza, C., Sánchez-Moral, S., Cañaveras, J.C., Rosas, A., Santamaría, D. and Rasilla, M. de la. 2013. A new date for the Neanderthals from El Sidrón Cave (Asturias, Northern Spain). Archaeometry, 55, 148-158. https://doi.org/10.1111/j.1475-4754.2012.00671.x
Woodward, J. C. and Goldberg, P. 2001.The sedimentary records in Mediterranean rockshelters and caves: archives of environmental change. Geoarchaeology, 16 (4), 327-354. https://doi.org/10.1002/gea.1007.abs
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.