Resumen del mercado mundial del grafito y prospectiva de los yacimientos españoles
DOI:
https://doi.org/10.21701/bolgeomin.130.1.002Palabras clave:
Baterías, España, Grafito, YacimientosResumen
Este trabajo ofrece una visión general resumida de la situación actual del mercado internacional del grafito, focalizado tanto en los productos y usos finales de este elemento como en la evolución reciente de los precios y las expectativas de evolución a futuro de estos. También se realiza una síntesis de los proyectos de exploración y explotación más relevantes a nivel internacional, producciones anuales, reservas, etc. incidiendo en los principales problemas actuales de este mercado y su potencial evolución. Nos hemos centrado únicamente en el grafito natural, a pesar de que el sintético tiene un mayor campo de aplicación para algunos usos de alto valor añadido y ha sufrido un incremento muy importante de los precios estos últimos años debido a las medidas anticontaminación arbitradas por el gobierno chino.
Además, se ha realizado una investigación de las características de los yacimientos e indicios de grafito existentes en España, su situación actual y sus posibilidades de desarrollo futuro. Para ello se realiza una revisión de los indicios más relevantes conocidos y se aportan nuevos datos sobre algunos de los yacimientos más significativos.
Descargas
Citas
Brown, T.J., Idoine, N.E., Raycraft, E.R., Shaw, R.A., Hobbs, S.F., Everett, P., Deady, E.A. and Bide, T. 2018. World Mineral Production 2012-2016. Report of the British Geological Survey, Keyworth, Nottingham, 96 p.
Crespo, E., Luque, F.J., Fernández Rodríguez, C., Rodas, M., Díaz Azpiroz, M., Fernández Caliani, J.C. and Fernández Barrenechea, J.M. 2004. Significance of graphite occurrences in the Aracena Metamorphic Belt, Iberian Massif. Geological Magazine, 141 (6), 687-697. https://doi.org/10.1017/S0016756804009896
Fernández Rodríguez, C., Fernández Caliani, J.C., Miras, A., Barrenechea, J.F., Luque, F.J. and Rodas, M. 1996. Nuevos datos geológicos sobre las mineralizaciones de grafito de la Banda Metamórfica de Aracena, Huelva (Macizo Ibérico Meridional). Geogaceta 20 (7), 1576-1577.
Ghilotti, G. 2018. Graphite industry prepares to spread risk beyond China. A Industrial Minerals report, 2 p.
Lasheras, A., Lombardero Barceló, M. and Rodriguez Suarez, J.I. 1995. Exploración de Grafito en España. Informe del Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 123 p.
Indian Bureau of Mines 2015. Indian Minerals Yearbook 2013, Graphite. 52 edition, 11 p.
Industrial Minerals Graphite Maps 2017. Industrial Minerals Graphite Maps, 1p. Industrial Minerals and Chinese Customs 2018. Industrial Minerals and Chinese Customs Report, 3p.
Industrial Minerals 2010, Graphite prices rising daily. Industrial Minerals, June 29, accessed September 15, at http://www.indmin.com/Article/2620429/Graphite-pricesrising-daily.html.
Investing News Report 2018. Investing in Graphite. INR Dig Media Inc. Report, 18 p.
Lobato, E. 2009. Brasil Perfil da Grafita. J. Mendo Consultoría, informe inédito, 33 p.
Luque, F.J., Barrenechea, J.F. and Rodas, M. 1993. Graphite geothermometry in low and high temperature regimes: two case studies. Geological Magazine, 130, 501-511. https://doi.org/10.1017/S0016756800020562
Martín Méndez, I., Boixereu, E. and Villaseca, C. 2015. Mineralogical and isotopic character of graphite deposits from the Anatectic Complex of Toledo, central Spain. Mineralium Deposita, 51, 575-590. https://doi.org/10.1007/s00126-015-0625-9
Martín-Méndez, I., Boixereu, E. and Villaseca, C. 2017. Caracterización mineralógica de los yacimientos de grafito del Complejo Anatéctico de Toledo. Macla, 21, 65-67.
Martín Mendez, I., Boixereu, E. and Villaseca, C. 2018. El grafito de Toledo ¿Un material para el futuro?. Tierra y Tecnología, 51. https://doi.org/10.21028/imm.2018.05.16
Mitchell, C.J. 1993. Industrial Minerals Laboratory Manual; Flake Graphite. Tehcnical Report WG/92/30 of the British Geological Survey. Keyworth, Nottingham, United Kingdom, 35 p.
Puche Riart, O. and Pedrazuela González, F. 1988. Estudio geológico de los yacimientos de grafito de la zona de Becerril (Segovia). Libro de abstracts del VII Congreso Internacional de Minería y Metalurgia, 16-22 Octubre 1988, Oviedo, 19 p.
Quesada, C., Fonseca, P.E., Munha, J., Oliveira, J.T. and Ribeiro, A. 1994. The Beja-Acebuches Ophiolite (Southern Iberia Variscan fold belt): geological characterization and geodynamic significance. Boletín Geológico y Minero de España, 105, 3-49.
Reichl, C., Schatz, M. and Zsak, G. 2018. World Mining Data, Mineral Production. Report of the Austrian Federal Ministry of Sustainability and Tourism, vol 33, 263 p.
Robinson, G.R., Hammarstrom, J.M., and Olson, D.W., 2017, Graphite. In: Schulz, K.J., DeYoung, J.H. Jr., Seal, R.R. II, and Bradley, D.C., (eds.), Critical mineral resources of the United States-Economic and environmental geology and prospects for future supply: U.S. Geological Survey Professional Paper 1802, p. J1-J24.
Rodas, M., Luque del Villar, F.J., Fernández Barrenechea, J.M., Fernández Caliani, J.C., Miras Ruiz, A. and Fernández Rodríguez, C. 2000. Graphite occurrences in the low-pressure/high-temperature metamorphic belt of the Sierra de Aracena (southern Iberian Massif). Mineralogical Magazine, 64 (5), 801-814. https://doi.org/10.1180/002646100549805
Roskill 2018a. Battery raw material market tracker. In: Lithium, Cobalt, Graphite, Nickel and Manganese, 13 p.
Roskill 2018b. Global Industry, Markets & Outlook. Newsletter report. Roskill 2018c. Graphite on the up in 2018 as demand and prices rise. Natural and Synthetic Graphite. USGS 2017. U.S. Graphite. Geological Survey, Mineral Commodity Summaries, January 2017, 2p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.