La geología en el arte: introducción
DOI:
https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/000Descargas
Citas
Baucon, A. (2009). Geology in Art. 120 pp. https://doi.org/10.1215/10757163-24-1-120
Borderías, R. (2010). Arte-Ciencia. ¿Expresión o instrumento? Anales de Historia del Arte, Volumen extraordinario, 23-29.
Borderías, R. (2023). Tres representaciones de Arte y Geología en el reinado de Carlos III: el Vesubio, la mina de Gualgayoc y la Gruta de Posillipo. Boletín Geológico y Minero Boletín Geológico y Minero, 134(1), 29-50. https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/002
Martínez Frías, J., Martínez Martín, J. E. (2023). Arte y Geología en el Renacimiento: Leonardo da Vinci, Alberto Durero y Giorgius Agricola. Boletín Geológico y Minero, 134(1), 13-28. https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/001
Martínez Parra, M. (2023). La geología en la ambientación y paisajística en la obra cinematográfica. Boletín Geológico y Minero, 134(1), 87-124. https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/005
Meseguer, R. (2021). Quadra Minerales. Fundación Didac & Dardo. Santiago de Compostela, 411 pp.
Ordaz Gargallo, J. (2023). Geología y ficción literaria. Boletín Geológico y Minero,134(1), 67-85. https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/004
Puche Riart, O., Ayarzagüena Sanz, M. (2023). Artistas en las minas, canteras y salinas. Land Art o earthworks y arte ecológico. Boletín Geológico y Minero, 134(1), 147-164. https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/007
Richardson, R. (1909). Geology and art. Transactions of the Edinburgh Geological Society, 9(4), 233-246. https://doi.org/10.1144/transed.9.4.233
Robador Boixereu, R., Robador Moreno, A. (2023). Los conceptos geológicos en la arquitectura de Fernando Menis en Tenerife. Boletín Geológico y Minero, 134(1), 125-145. https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/006
Rábano, I. (2023). Arte y fósiles: los ilustradores de la Sinopsis paleontológica de Lucas Mallada (1875-1892). Boletín Geológico y Minero, 134(1), 51-66. https://doi.org/10.21701/bolgeomin/134.1/003
Snow, C. P. (1977). Las dos culturas y un segundo enfoque. Editorial Fisical Book. 116 pp.
Tobisch, O. T. (1983). Connections between the Geological Sciences and Visual Art: Historical Prespectives and personal Expression in Artwork. Leonardo, 16(4), 280-287. https://doi.org/10.2307/1574953
Wagensverg, J. (2012). Ciencia y Arte es lo mismo pero no es igual. Mètode, 73, 112.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.