La cueva des Pas de Vallgornera, Mallorca (España): unas de las cuevas litorales más grandes de Europa
DOI:
https://doi.org/10.21701/bolgeomin.127.1.017Palabras clave:
cueva, espeleotemas, litoral, Terciario, VallgorneraResumen
La cueva des Pas de Vallgornera es la cavidad de mayor recorrido de las Islas Baleares y una de las mayores de Europa (más de 74 Km de desarrollo). Se desarrolla dentro del arrecife mioceno de la plataforma de Llucmajor y su génesis está relacionada con la existencia de fallas normales y sistemas asociados de fracturas de orientación N 180º S y N 60º E que tuvieron lugar durante el Neógeno. Destaca por la abundancia, variedad y belleza de sus espeleotemas, la riqueza paleontológica, así como por presentar indicios de una recarga basal de tipo hipogénico. Debido a su singularidad, ha servido de base en varios estudios científicos entre los que destacan los relacionados con las oscilaciones del nivel freático durante el Cuaternario y los ligados a la existencia de uno de los yacimientos paleontológicos de vertebrados más relevantes de Mallorca.
Descargas
Citas
Boop, L. M.; Wynn, J. G.; Onac, B. P.; Fornós, J. J.; Merino, A. and Rodriguez-Homar, M.; 2013: Aqueous isotope analyses in two littoral caves in Mallorca, Spain: Preliminary results, 16th International Congress of speleology, Proceedings vol. 2: 475-478.
Ginés J., Fornós J.J., Ginés A., Merino A. and Gràcia F., 2014: Geologic constraints and speleogenesis of Cova des Pas de Vallgornera, a complex coastal cave from Mallorca Island (Western Mediterranean). International Journal of Speleology, 43 (2): 105-124. https://doi.org/10.5038/1827-806X.43.2.2
Gràcia, F.; Fornós, J.J.; Gamundí, P.; Clamos, B.; Pocoví, J. and Perelló, M.A., 2009: Les descobertes subaquàtiques a la Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca): història i descripció dels descobriments, hidrologia, espeleotemes, sediments, paleontología i fauna. Endins, 33: 35-72.
Grácia, F.; Fornós, J.J.; Gamundí, P.; Clamor, B. and Pocoví, J., 2009b: Morfologies de corrosió a la part submergida de la Cova des Pas de Vallgornera. Sector Antic, Sector de Gregal i Sector de les Grans Sales. Endins, 33: 73-98.
López, J.M. y Mateos, R.M., 2006: Control estructural de las anomalías geotérmicas y la intrusión marina en la plataforma de Llucmajor y la cubeta de Campos (Mallorca). Las aguas subterráneas en los países Mediterráneos. Instituto Geológico y Minero de España. Serie Hidrogeología y Aguas Subterráneas, 17: 607-613. Madrid.
López, J.M., 2007: Las manifestaciones hidrotermales del sur de Llucmajor, Mallorca. Memoria d'Investigació. Departament de Ciències de la Terra, Universitat de les Illes Balears.132 pp. Inèdita.
Merino, A.1993: La Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca). Endins, 19: 17-23.
Merino, A. 2000: Nuevas extensiones de la Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca). Endins, 23: 7-21.
Merino, A.; Mulet, A. and Mulet, G. 2006: La Cova des Pas de Vallgornera: 23 kilómetros de desarrollo tipografiado (Llucmajor, Mallorca). Endins, 30: 29-48.
Merino, A. 2006: Espeleotemas poco frecuentes y morfologías de corrosión hallados en la Cova des Pas de Vallgornera. Endins, 30: 49-70.
Merino, A.; Mulet, A.; Mulet, G.; Croix, A. and Gràcia,F. 2007: La Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca): 40 kilómetros de desarrollo topografiado. Endins, 31: 101-110.
Merino, A. 2007: Algunos espeleotemas poco habituales hallados en la Cova des Pas de Vallgornera. Nuevas observaciones. Endins, 31: 111-116.
Merino, A.; Mulet, A.; Mulet, G.; Croix, A. y Gràcia, F. 2008: La Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca): alcanza los 55 kilómetros de desarrollo topográfico. Endins, 32: 33-42.
Merino, A. 2008: Nueva aportación al conocimiento de los espeleotemas y morfologías existentes en la Cova des Pas de Vallgornera. Endins 32: 43-48.
Merino, A. y Fornós, J.J. and Onac, B., 2009: Datos preliminares sobre la mineralogía de los precipitados asociados a los respiraderos y toberas existentes en la Cova des Pas de Vallgornera (Mallorca). Endins, 33: 99-104.
Merino, A. y Fornós, J.J., 2010: Los conjuntos morfológicos de flujo ascendente (Morphological Suite of Rising Flow) en la Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca). Endins, 34: 87-102.
Merino, A. y Fornós, J.J., 2010: Presencia de Pool Fingers y U-loops en la Cova des Pas de Vallgornera (Mallorca, España). Endins, 34: 103-107.
Merino, A.; Mulet, A. y Mulet, G.; Croix, A.; Kristofersson, A.; Gràcia, F.; Ginés, J; Fornós, J. J.; 2011: La cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca): La cavitat de major desenvolupament de les Illes Balears. Endins, 35: 147-164.
Pomar, L.; Esteban, N.; Calvet, F. y Barón, A.; 1983: La Unidad Arrecifal del Mioceno Superior de Mallorca. . In: Pomar, L.; Obrador, A.; Fornós, J.J. and Rodríguezperea, A. (eds.) El Terciario de las Baleares. Guía de las Excursiones del X Congreso Nacional de Sedimentología, Menorca 83. Institut d'Estudis Baleàrics. Universidad de Palma de Mallorca. 139-175. Palma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.