Análisis de los procesos de recarga y las interacciones agua superficial - subterránea en la cuenca Bolo del río Cauca, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.21701/bolgeomin.132.1-2.012Palabras clave:
agua subterránea, balance hidrológico del suelo, hidrogeología, interacciones agua superficial- subterránea, recargaResumen
Un estudio detallado de los procesos de recarga y de las interacciones entre el agua superficial y el agua subterránea fue realizado en la cuenca del río Bolo, que forma parte de la cuenca del río Cauca (Colombia), que es un área con alto consumo de agua subterránea. Esta investigación se centra en el estudio de los procesos de recarga subterránea del acuífero y sus interacciones con el río Bolo. Los valores medios de recarga anual estimados varían de acuerdo a la geología de la cuenca, con una mayor recarga en los conos aluviales donde predominan suelos franco arenosos en comparación con las llanuras aluviales donde predominan suelos franco arcillosos. Los valores estimados de recarga promedio anual utilizando el método de balance hídrico varían desde 162 mm/año (11% P) en las llanuras aluviales hasta 522 mm/año (35% P) en los conos aluviales. Por otro lado, mediante el método de balance de cloruros la recarga estimada es menor con un promedio de 102 mm/año (7% P) en las llanuras aluviales y de 385 mm/año (26% P) en los conos. Las interacciones entre el agua superficial y el agua subterránea se estudiaron a través de análisis de niveles piezométricos y análisis físico-químicos. Los resultados confirman que el río Bolo y el acuífero alternan áreas de recarga y descarga a lo largo de la cuenca.
Descargas
Citas
Allison, G. A. and Hughes, M. W. 1978. The use of environmental chloride and tritium to estimate total recharge to an unconfined aquifer. Australian Journal of Soil Research, 16, 181-195. https://doi.org/10.1071/SR9780181
CVC, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. 2000. Plan de Manejo para las Aguas Subterráneas en el departamento del Valle del Cauca. Cali.
CVC, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, and UNIVALLE, Universidad del Valle. 2007. El Río Cauca en su Valle Alto: Un aporte al conocimiento de uno de los ríos más importantes de Colombia. Cali.
de Vries, J. J. and Simmers, I. 2002. Groundwater recharge: An overview of process and challenges. Hydrogeology Journal, 10(1), 5-17. https://doi.org/10.1007/s10040-001-0171-7
Fleckenstein, J. H., Krause, S., Hannah, D. M., and Boano, F. 2010. Groundwater-surface water interactions: New methods and models to improve understanding of processes and dynamics. Advances in Water Resources, 33(11), 1291-1295. https://doi.org/10.1016/j.advwatres.2010.09.011
Nonner, J. and Stigter, T. 2016. Manual for the Recharge Computation Spreadsheet (EXCEL). Trabajo Inédito. The Netherlands.
Piper, A. M. 1944. A graphic procedure in geochemical interpretation of water analyses. American Geophysical Union, 25, 914- 923. https://doi.org/10.1029/TR025i006p00914
Ross, A. 2017. Speeding the transition towards integrated groundwater and surface water management in Australia. Journal of Hydrology, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2017.01.037
Stiff, H. A. 1951. The interpretation of chemical water analysis by means of patterns. Journal of Petroleum Technology, (3), 15-17. https://doi.org/10.2118/951376-G
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.