Secciones de la revista

Artículos
En esta sección se incluyen análisis, resultados y discusiones sobre temas dentro de la línea temática del Boletín Geológico y Minero. Los artículos deben incluir nuevas teorías, enfoques, desarrollos y conceptos novedosos, junto con sus aplicaciones. Los resultados deben representar un avance en el conocimiento dentro de su temática. Aunque no hay límite en la extensión del texto, se pide claridad y concisión en la redacción. Los artículos de investigación son gestionados por el Consejo de Redacción de la revista y se envían a múltiples revisores externos. En esta categoría, también son bienvenidos los trabajos de revisión orientados al reenfoque, reevaluación y avance en forma de análisis crítico de la bibliografía existente.

Comentarios
Estos artículos presentarán una crítica científica a artículos publicados anteriormente en el Boletín Geológico y Minero. Los comentarios están limitados a cuatro páginas publicadas. El envío de este tipo de artículos seguirá el mismo procedimiento que el resto de artículos científicos.

Respuestas a comentarios
Los autores de un artículo que reciban un “Comentario” tendrán la oportunidad de elaborar una respuesta a los comentarios. De ser posible, tanto los “Comentarios” como la “Respuesta” se publicarán en el mismo volumen.

Correcciones
Una corrección se refiere a un cambio en un artículo que un autor desee publicar en cualquier momento después de la aceptación. Los autores deben contactar al editor de la revista, quien determinará el impacto del cambio y decidirá sobre las medidas a tomar.

Notas técnicas
Las notas técnicas deben presentar una herramienta de software o un método, prueba o procedimiento experimental o computacional o diseño de hardware. La herramienta o método descrito puede ser nuevo o puede ser una actualización o adaptación de uno existente. La herramienta o método debe haber sido probado y debe mostrar innovación en el enfoque o la implementación. Los autores deben identificar y citar claramente la base bibliográfica sobre la que se asienta su desarrollo, tanto publicada como inédita.

Mapas
El Boletín Geológico y Minero acepta la publicación de mapas geológicos y temáticos originales acompañados de notas breves (notas explicativas) sobre el contenido del mapa. Los mapas pueden versar sobre cualquier tema relacionado con las Ciencias de la Tierra, haciendo especial énfasis en las técnicas utilizadas y en la utilidad de los mismos. Es bienvenido cualquier tipo de mapa nuevo obtenido a través de estudios cartográficos tradicionales o cualquier tipo de técnicas innovadoras (lidar, teledetección, estudios con drones, etc.). También son bienvenidas contribuciones relacionadas con la cartografía aplicada, dedicada a la evaluación de riesgos, entre otras. En un mismo envío se pueden incluir uno o más mapas.

El envío implica que ninguna parte del mapa infringe los derechos de autor existentes de ninguna manera. Esto es particularmente importante para los datos basados en mapas; debe quedar claro el uso de cualquier dato protegido por derechos de autor. Además de los mapas, se debe cargar un texto adjunto.

Consulte las instrucciones sobre cómo producir su mapa y notas explicativas en la sección "Pautas para el autor". El mapa aparecerá como material complementario del artículo y será accesible desde la página del artículo.